Oriana Leocata

Soy, por encima de muchas cosas, la mamá de Benjamin y eso me trajo hoy a TodoMamá. Soy también comunicadora social con un máster en marketing y gestión comercial, venezolana con familia italiana, y casada con un alemán. Mi proceso de migración fue largo, pasé por países como Canadá y España antes de llegar a Panamá, pero aquí estoy desde hace 7 años.
La verdad es que para mí la maternidad fue, literal, como un revolcón en la orilla del mar, de esos que te dejan sin traje de baño pero con una sonrisa en la cara. Me golpeó un poco, me sacudió bastante, y me parió como una persona nueva.
Los primeros meses de mi maternidad fueron difíciles, mi hijo y yo vivimos un camino que comenzó por la ictericia, luego por un error que nos llevó a emergencias y terminó con alergia a la proteína de la leche de la vaca. En fin, nada grave, pero todas experiencias que me hicieron sentir increíblemente indefensa, con mucho miedo. No sabía qué hacer, cuál médico me decía lo correcto, cuál simplemente no me estaba prestando atención, y así.
Me di cuenta con mi maternidad que cuando cambié de país no solo dejé mi tierra, mi casa y algunos amigos, también había dejado la red de contactos, de experiencias, la tribu de mi vida.
Y entonces pensé, ¿cómo puedo evitar que me ocurra esto otra vez? ¿cómo se lo evito a las madres de este país? –
Así llegamos aquí, donde hoy me conocen.
Espero disfrutes tanto como yo, de esta extensión de tu tribu.
Bienvenida a TodoMamá
Isabella Cooz

Me convertí en madre de forma inesperada, la improvisación fue tal que me agarró en plena separación de pareja y mudanza ¡Ah!, y en vísperas de navidad, entonces, desde el origen, soy lo que se conoce como una madre soltera.
En mi caso nunca soñé con ser madre; a los 30 fue que en mi mente se iluminó el sector de “chica, qué se sentirá ser la mamá de alguien” pero hasta ahí, nada de medir ovulaciones, comprar medias diminutas o consumir ácido fólico y vitaminas para la dulce espera. Sin embargo, ser la mamá de Andrés Elías ha cambiado mi vida; y esto puede parecer un cliché de madre, pero en serio la ha cambiado totalmente. Ser madre soltera ha sacado lo mejor de mí, lo que no conocía, y aunque es un desafío enorme, se ha convertido en una terapia efectiva: me convirtió en una mujer mucho más segura de mí misma, porque mi seguridad fortalece la de mi hijo; me hizo una mujer mucho más valiente, dispuesta a acompañar a mi hijo explorador en cuanta aventura creativa desee involucrarse (créanme, las aventuras son muchas y bastante desafiantes); y me transformó en una buscadora frenética de información y comparación de fuentes y puntos de vista de madres alrededor del mundo, porque la maternidad es una actividad que se ejerce en tribu y que se nutre diariamente de las experiencias de otras mamás.
TodoMamá es la materialización de la tribu, es un espacio de mamás para mamás donde conseguirás apoyo y contención…. Y todo lo que necesites para hacer que tu maternidad sea más fácil.
¡Bienvenidas todas!


