Ingresa

Blog de Todo Mamá

Perdida perinatal, una reflexión

Perdida perinatal, una reflexión

Hace unos pocos días tuvimos de invitada en un live a Ligia Fernández. Quisimos que nos acompañara para abordar un tema que está muy ‘de boca en boca’: la Película Fragmentos de una Mujer y su acercamiento al parto en casa, la pérdida perinatal y el duelo. 

La realidad es que mas allá de conversar sobre la película profundizamos en la pérdida perinatal y el duelo.

Y es sobre esto que hoy quiero abordar esta entrada en el blog: 

¿Sabías que…? 

La muerte perinatal en cifras: en los países en vías de desarrollo, 1 de cada 40 fetos morirá antes de nacer y 25 de cada 1.000 recién nacidos antes de los 30 primeros días de vida[1]

[1] https://inatal.org/noticias/reportajes/577-el-duelo-perinatal-cifras-causas-y-la-importancia-de-sentirse-acompanado.html#:~:text=La%20muerte%20perinatal%20en%20cifras,se%20conoce%20como%20muerte%20perinatal.

A mi particularmente me parecen cifras impactantes… para que luego nuestra única respuesta como sociedad sea: “menos mal y fue ahora y no luego”, “seguro vas a poder tener otro”, “al menos tienes otro hijo”, entre otras frases terribles. Y ojo, no culpo a nadie, creo que simplemente no sabemos lidiar con la pérdida, con la muerte.

Como sociedad llevamos muchos años evitando el llanto, el sentirnos mal, el permitirnos sentir en general, con todo lo que eso significa. Al menos las sociedades donde yo me he desenvuelto y crecido. 

Para mi este tema resulta hoy particularmente escabroso… hace menos de un mes yo tuve la primera pérdida de mi vida (que espero sea la última) y pasé de estar de un lado al otro de la moneda. 

Yo no podría juzgar a nadie, porque justo cuando a amigas mías les pasó, vivieron una pérdida temprana, yo tampoco tuve palabras certeras, ni di probablemente mi mejor apoyo emocional… creo que nadie sabe lo que es perder un bebé. Y las que lo sabemos tampoco queremos hablarlo. Nos duele, nos duele cada palabra, nos duele la lástima del que no sabe armar una frase, o del que se queda en silencio inmóvil. 

Volviendo al inicio, en el Live con Ligia, salió a la luz algo que muy posiblemente nadie había notado o al menos yo no lo había hecho y me dejó sin palabras. Sabías que las mamás que perdemos un bebé estamos tan invisibilidades por la sociedad que ni nombre tenemos. Las personas que pierden a su pareja son viudos, quienes pierden a sus padres son huérfanos, pero… ¿y los padres que pierden a un bebé? ¿Qué nombre les ponemos a ellos, a mi, a las miles de mujeres que hoy en día tienen un hijo en otro plano, un ángel?

En este sentido y para no alargar más mi reflexión, sino dejarles que ustedes mismos puedan quizás escribirme qué piensan quiero hacer mención a la Fundación Huellas de Ángel de Panamá. Haciendo click en el nombre podrás ir directo a su web, en donde ofrecen contenido de valor para ayudar a todas las familias que atraviesan un pérdida. Sin duda una labor ¡invaluable!

Si eres una persona que no ha vivido una pérdida y no sabes qué decir en estos casos, te recomendamos visitar a Huellas de Angel o nuestro live en el Instagram de TodoMamá, para que puedas obtener un poco más de información y ser un poco más asertivo con todo ese amor que sabemos le quieres dar a esa mami o familia que vive la pérdida. 

Gracias por llegar hasta aquí, espero que este contenido sea de valor para ti

Un abrazo, 


Oriana Leocata

Mamá Amateur
Ver todas las entradas de Oriana Leocata

Soy muchas cosas, pero sobre todas las cosas soy la Mamá de BigBen ❣️

Comments (1)

  • Laura Rodriguez
    6 de julio de 2021 at 5:35 pm Reply

    Muy buena reflexión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + dieciocho =