Cambios de rutinas e inicio de clases… todo a la vez!
A Ben le llegaron todos los cambios juntos. Un día se hizo hermano mayor, otro comenzó el colegio de los niños grandes y el otro su mejor amigo se fue lejos de él.
Es como mucho para un niño que apenas llega a los 3 años y está tratando de descubrirse en ese proceso.
Hoy les cuento cómo fue que lo hicimos y cómo nos está yendo en este proceso:
- Lo primero fue abrazarnos a los poderes milagrosos de la anticipación. Contarle por mucho tiempo antes que él iniciaría el cole de grandes, en donde habían muchas teachers, muchos niños, y hablar con mucho entusiasmo del tema.
- Iniciar poco a poco, dos horitas máximo los primeros días. Ir alargando así, poquito a poco, hasta que se quedó todo el día.
- Compramos dos libros que nos ayudaron mucho, creo yo: el primero es el “hilo invisible” y el segundo “un beso en tu mano” – los leímos por varias semanas antes de comenzar. Así que teníamos el referente muy claro aunque el igual “no quisiera ir o no quisiera quedarse”
- Validar. Validamos mucho. Es normal que no quieras ir, mamá de chiquita tampoco quería. Pero aprovechamos para reforzar lo positivo de ir siempre que podíamos.
- Y por último y creo que de las cosas más claves fue incluir a sus personajes de la imaginación – los superheroes- en historias de cómo ellos también fueron al colegio a aprender y prepararse para ser grander superhéroes.


Esto fue por supuesto con respecto al cole….
Con su amigo no hubo tanta preparación. Solo se le explico que viajaría como lo hizo el. Y se acompañó la emoción. No hay mucho que hacer cuando uno está triste – solo de valida, se acompaña, y se siente.
Por ultimo… la hermanita. Esto merece un capítulo aparte. No ha sido fácil. Sigue siendo un reto. Pero creemos que vamos por buen camino. Mientras preparo ese post te cuento:
- Hacer una historia o cuento de lo que va a ocurrir es clave. Yo me guié con el que hizo @chiquitosencasa y nos fue súper.
- Recuérdale siempre y en todo momento aunque creas que no te entiende o que estás “exagerando” que lo amas. Que nada ni nadie cambiará eso nunca y reconocerle lo difícil que puede ser esto para el.
- En la medida d el posible consigue brazos extras para “el o la hermanit@“ y trata de estar muy disponible para el. Y cuando sea posible, vocaliza “espera un poco ahora es tu turno” cuando hagas cosas con el grande y el pequeño necesite algo. Trata siempre de hacerle saber que el tiene su espacio y para ti es importante que también el pequeño solo sepa. Igual q la inversa.
¿Te sirvió este contenido? ¿Tienes algún tío o sugerencia que nos quieras compartir?